La poesía, en la actualidad, es aquella que marca la tendencia de una comunidad. Sobre todo, desde el ámbito de la demostración y el sentido de sus ambiciones, alegrías y malestares.
La poesía, es aquella parte de la literatura dónde los demonios del hombre salen a flote.
Pues, produce que cada uno de los autores que escriben, utilizando la prosa poética, puedan dar rienda suelta a sus delirios, sus sentimientos y sus más grandes miedos.
Lo mismo sucede con los lectores. Sobre todo, en el caso de Defreds, encontrarás que se trata de un autor que, al leerlo, puedes sentir que lo conoces, y puedes sentir que esa historia que lees, fue alguna vez la historia que viviste o experimentaste en algún momento de tu vida.
Debido a que la literatura se ha transformado, tal como lo ha hecho el mundo, la vida y la sociedad en general, han sido muchísimos los autores que han proliferado en la rama de la prosa poética, y Defreds es uno de ellos.
Han sido muchos los éxitos que este escritor ha alcanzado desde que comenzó a escribir en sus redes sociales y, luego para más gente, a través de la publicación de sus libros.
Cuando puedas leer las reseñas que te presentamos a continuación, sabrás que los textos de Defreds pueden hablar de un millón de cosas sobre la vida cotidiana y las experiencias a las que nos enfrentamos. Es por eso que la conexión se establecerá de inmediato.
Defreds logra fácilmente hablar del amor, la infidelidad, la amistad, el desamor, los miedos, la esperanza y la vida en general, a través del desarrollo de sus pensamientos e ideas.
Lo mejor de este autor es que disfrutarás de un lenguaje propio para cada tema. Es decir, pulcro y tierno cuando se necesite y sin censura cuando se requiera. Este, es justo otro de los elementos que permiten que se logre la conexión con el autor y sus historias.
Por eso te invitamos a conocer un poco más sobre los mejores 7 libros de Defreds.
✍ Los Mejores 7 Libros de Defreds en PDF y para Descargar GRATIS
Defreds, es el seudónimo con el que se identifica al escritor José A. Gómez I., quién es uno de los más conocidos representantes de la nueva ola de poesía latinoamericana.
Como él mismo relata en su página web, siempre fue un niño bastante tímido y enamoradizo, a quién le encantaba leer libros y se destacaba mucho en la escuela por sus sobresalientes notas en las asignaturas dedicadas a las letras.
Tal como ha de sucederle a muchos personajes que hoy en día son muy conocidos en redes sociales, todo su castillo comenzó a construirse tras un pensamiento producto de un sentimiento y un momento vivido.
Defreds relata que tuvo sus inicios como escritor en Twitter. Allí, publicó una frase en la que explicaba lo que sentía y sufría en un momento dado.
Eso hizo que, a partir de entonces, fuese esa la plataforma mediante la cual expresaría sus sentires y pensamientos más íntimos; o quizá aquellos que simplemente le vinieron a la cabeza.
Al observar que las personas comenzaron a leerlo y a sentirse identificado con él, la costumbre se volvió hábito y su popularidad comenzó a crecer mediante sus redes sociales.
Por ello, mencionamos en este punto que, tal como se transforma el mundo, la literatura y sus escritores también lo hacen.
En el caso de Defreds, sus expresiones íntimas publicadas en redes sociales, dieron el primer paso hacia su aceptación.
Su carácter enamoradizo y su pasión por las letras, hicieron de Defreds (hoy) un importante escritor de poesía.
Lo mejor de sí, es que su maravillosa forma de expresar no quedó sólo con las redes sociales. Defreds dio un gran salto y se atrevió a probar las ediciones en papel.
Sus libros, por ser bien aceptados y de calidad, han sido publicados bajo la tutela de importantes grupos editoriales y han alcanzado importantes ventas.
“Casi sin querer”, “1775 calles” o “Historia de un náufrago hipocondríaco”, son algunos de los libros que más ejemplares ha vendido bajo su autoría.
📕 #1. Casi sin querer (Prosa Poética)
“Casi sin querer” es uno de esos libros que rompen los esquemas de la cotidianidad.
Normalmente, estamos acostumbrados a los libros que cuentan una historia con un principio y un fin, en el que se describen las anécdotas y principales vivencias de un protagonista y las personas con las que se relaciona.
Sin embargo, “Casi sin querer” no sigue ninguna de esas características. Se trata más bien de un libro totalmente diferente, puesto que domina la prosa poética.
Sin la utilización de una rima, sino de versos escritos en prosa, Defreds logra nuevamente describir muchas de las situaciones más cotidianas para la vida de cualquiera.
Logra que te identifiques fácilmente con sus palabras directas y totalmente claras, así como con los sentimientos y emociones de los que habla en cada una de sus obras.
Y si no te ves a ti, entonces seguramente serás capaz de imaginar a algunas de las personas que conozcas. Lo más seguro es que, al leerlo, seguramente habrá un punto en el que esta comparativa surja.
Dentro de sus versos en prosa, Casi sin querer, pasea por sentimientos como el amor y el desamor, pero también por experiencias como la de la sexualidad (cosa que está con nosotros desde que nacemos).
Lo mejor de esta obra es que su lenguaje va directo al grano, es explícito y claro, pero totalmente digerible y fácil de comprender, perfecto para disfrutar.
Si aún no te entusiasmas por leerlo, te dejamos a continuación la reseña del editor:
“El amor algunas veces es tan complicado como impredecible. Pero al final lo que más valoramos son los detalles más simples, los más bonitos, los que llegan sin avisar. Y a la hora de escribir sobre sentimientos, no hay nada más limpio que hacerlo desde el corazón. Y eso hace Defreds en este libro.”
📕 #2. Cuando abras el paracaídas (Prosa Poética)
En esta oportunidad Defreds continúa con la línea de la prosa poética; al igual que con su tema preferido: el amor y el desamor.
Esta obra se compone de la recopilación de unos cuantos textos cortos que hablan en esencia del amor. Incluye, también, algunos micro- cuentos, como algunas reflexiones cortas, de esas que a todos nos fascina leer.
“Cuando abras el paracaídas” rompe el esquema de hablar sólo del amor en pareja, también contiene textos dónde se reflejan escenas referidas al amor de madre, al amor hacia algún amigo o al amor a ti mismo.
Defreds aborda aquí en este libro el amor en todos sus sentidos. No sólo ese amor bonito, feliz y dichoso, sino también aquel amor que sufre desilusiones, desesperanzas, tristezas y rechazo.
Cada texto, acompañado con pequeñas frases, abarca temas de nuestra vida cotidiana. Algunas muy felices, otras demasiado tristes, pero todas: realmente escritas con el corazón (como todos los escritos de Defreds), por lo que la conexión será igualmente inevitable.
Te dejo una de las frases que más se destaca de este libro: “La felicidad está en saber que nadie es de nadie, pero hay que disfrutar cada segundo con quien te hace sonreír.”
Y aquí, la reseña del editor:
“Llegó ese punto donde tenías que decidir entre huir y quedarte para siempre y sabías perfectamente qué hacer, pero hiciste lo contrario. ¿Y es que algunas veces todo depende de ese? ¡Quédate! que se nos queda atascado en la garganta.
La felicidad está en saber que nadie es de nadie, pero hay que disfrutar cada segundo con quién te hace sonreír. A ti te lo escribiría todo, pero me dejaste sin palabras.”
Anímate a leerlo. Estamos seguros que lo disfrutarás.
📕 #3. Con un cassette y un BOLI BIC
“Con un cassette y un Boli Bic” Defreds escribe una colección de poemas muy suyos, con los que nuevamente vuelve a conquistar a su público, tanto como a los nuevos lectores, en especial, aquellos que desean iniciarse en la poesía.
En esta oportunidad, los títulos de los capítulos de la obra, están relacionados a diversos instrumentos, objetos o determinaciones referidas a la música.
Aquellos tales como: Vinilo, CD, Spotify, LP, MP3 y Cassette. Cada uno de ellos, contendrá una colección de poemas que te harán experimentar cada una de las emociones de las que se hablan en el texto.
Lo que Defreds trata de hacer con este poemario es, de cierta forma, crear un nuevo formato para la música.
Defreds dice que las maneras de escuchar música han evolucionado con el tiempo, y una de esas evoluciones se refleja en su libro “Con un cassette y un Boli Bic” pues, a través de la poesía, también estarás escuchando algo de música.
Sobre todo, porque tal será la conexión con el libro, que lograrás sentir lo mismo que con la música: viajar a un momento, recordar una historia, pensar en una persona.
Uno de los temas a los que Defreds hace referencia en esta obra es a la soledad. La considera especialmente bonita. Por eso, uno de sus capítulos se llama “la bonita soledad”.
Contrario a lo que muchos pensarán, la soledad es realmente bonita. No algo a lo que debemos tener miedo, y esto lo recalca Defreds a través de su texto.
En la reseña del libro se resalta que es un poemario que entusiasmará a los lectores sobre temas de la cotidianidad, la pasión, el desamor, la amistad, los momentos dulces, la tristeza, la infancia, los territorios del cariño, la esperanza en un mundo mejor y, sobre todo, el convencimiento de que el amor puede con todo. La vida pasando.”
📕 #4. Historias de un náufrago hipocondríaco
“Historias de un náufrago hipocondríaco” es una nueva colección de poemas que realiza Defreds.
- Defreds - Jose Á. Gómez Iglesias (Author)
Cada uno de ellos recuerda momentos del día a día tales como: el charlar con un amigo en un café o la reconciliación de ti mismo con el mundo y los demás.
Nuevamente Defreds logra atrapar a sus lectores y hacerlos ser parte de la historia. Una vez más lograras identificarte con esas pequeñas historias y mantenerte atento a ellas.
El tema más relevante de esta obra gira en torno al amor, tal como todos sus libros. En este caso, realizando la metáfora de un hombre que, naufragando, llega a una isla.
En todos sus capítulos predominan las declaraciones de amor en desahogos muy sinceros (como si un volcán hubiese explotado y comenzara a gritar todo el amor que siente).
El primero de sus capítulos se llama “el náufrago”, el segundo “la isla”, el tercero “vida en la isla” y el cuarto “el rescate”.
Los dos primeros se caracterizan por el amor desenfrenado, y los demás capítulos describen experiencias agridulces, las despedidas y el punto y final de una historia.
Sin embargo, la historia del náufrago también tiene algo de optimismo dentro de sí. El último capítulo, sobre el rescate, es dónde Defreds comienza a utilizar las palabras correctas que logran llenarte de confianza y ese optimismo del que te hablamos.
Luego de dicha historia Defreds agrega unos microcuentos, así como dos bonus tracks en el que continúa con la subida de autoestima.
📕 #5. 1775 calles (Colección Prosa Poética)
“1775 calles” es una obra que se sale un poco de la poesía a la que nos acostumbra Defreds.
- Gómez Iglesias (@Defreds), Jose Ángel (Author)
En esta oportunidad el autor nos cuenta pensamientos y experiencias adquiridas en las calles de Vigo, el lugar donde nació y se creció.
Al leer esta obra todos logramos pasear por las calles de Vigo y, como no, también por cada una de las calles que transitamos día a día. Porque nuevamente Defreds logra establecer esa conexión entre lector y realidad.
Cuando lees “1775 calles”, rápidamente te viene a la mente aquella calle donde diste tu primer beso, donde ganaste tu primer juego de pelota callejera o aquella por donde caminaste con amigos mientras hablaban de los quehaceres y ocurrencias de la vida cotidiana.
No sólo eso. Seguramente, mientras transitas la calle del vecindario, o las calles hacia tu trabajo, te das cuenta que existen muchas personas caminando a tu alrededor y que cada una de ellas tienen pensamientos infinitos que no puedes ver o conocer.
Quizá alguna vez quisiste adivinar qué era eso en lo que pensaban y si (tal vez) podían tener más problemas que tú, una vida mejor que la tuya, un buen día o uno peor. ¿No es así?
También es probable que, incluso, tengas una calle preferida. Puede ser por sus colores, por su gente, por sus tiendas, por la energía que emite, porque caminas sobre ella todos los días y ya la sientes tuya.
Algunas veces también es probable que hayas experimentado en ella situaciones y sensaciones que luego (sin aviso) se convirtieron en un recuerdo importante.
Por eso, tal como lo dice Defreds (y lo creo yo también): cada calle representa un lugar en el que puedes encontrar la respuesta a muchas cosas, un lugar donde puede ocurrir cualquier cosa que cambie o modifique tu vida y un lugar donde transitar, pensar y drenar.
Sin duda alguna, “1775 calles” es, entonces, una obra que no sólo te permite viajar a Vigo e imaginar sus calles, sino también viajar en medio de tus pensamientos, ponerlos ante tus ojos y asociarlos tal vez, con una calle en específico a la que (incluso) puedes poner nombre.
Así que, si quieres vivir esta conexión, no dudes en leer este libro de Defreds y experimentar todas esas sensaciones que, con tanta dedicación y detalle, nos relata a través de su poesía.
📕 #6. Defreds en estado puro
“Defreds en estado puro” es una colección que recoge 3 de los mejores libros en prosa poética que ha publicado Defreds. Ellos son: (1) Casi sin querer, (2) Cuando abras el paracaídas y (3) 1775 calles.
Todos ellos, como te lo he descrito anteriormente, son textos relativamente cortos que, aun así, hacen posible la conexión autor – lector.
Y no basta con eso, también podrás disfrutar, en conjunto de las mejores líneas que ha escrito Defreds, contando sus anécdotas y sus pensamientos sobre la vida.
Así, los lectores apasionados de este autor podrán coleccionar sus mejores 3 obras. Y, en el caso de los neófitos en la prosa poética, podrán disfrutar y enamorarse de las líneas, expresiones y sensaciones que provee la lectura de Defreds.
Más aún, si ya eres un amante de sus micro-cuentos, reflexiones finales y bonus tracks, con “Defreds en estado puro” podrás tenerlas todas en un solo lugar. Además, disfrutando del innovador diseño de esta edición especial que seguramente no dejarás de agregar a tu propia colección.
Lo mejor de todo esto es que podrás enlazarte y sentirte identificado (una vez más) con cada una de sus historias; esta vez una detrás de la otra.
¡Espero te animes a leerlo, realmente valdrá la pena! Seguramente, luego de ello, tendrás un pensamiento más optimista como bandera. Sobre todo, respecto al amor y la vida misma.
Disfruta de “Defreds en estado puro”, enamórate de sus obras, de sus prosas y también de cada una de las historias.
📕 #7. Sempiterno
Sempiterno es una palabra que, etimológicamente, proviene del latín sempiternus. Por lo que dice su escritura, a simple vista podríamos pensar que se trata de algo ‘siempre eterno’.
Sin embargo, lo cierto es que Sempiterno no se refiere exactamente a algo que es eterno. Principalmente porque la palabra ‘eterno’ hace referencia a algo que no ha tenido un inicio definido, pero tampoco un fin.
Sempiterno hace referencia a aquellos sentimientos, cosas o situaciones que, habiendo tenido un inicio, no han experimentado su final. O, en todo caso, su fin se ha demorado en llegar.
Es por eso que, Defreds, utiliza esta palabra como título para uno de sus libros más famosos. En él, el autor nos habla sobre aquellos sentimientos que son considerados los más puros.
En específico, Sempiterno cuenta con 7 capítulos. Cada uno es titulado con sentimientos o emociones tales como: (1) el amor, (2) la pena, (3) la felicidad, (4) la amargura, (5) el miedo, (6) la familia y (7) la pérdida.
Todos, sentimientos, emociones o experiencias que han sido parte de nuestra vida o que alguna vez atravesaremos y que nunca tendrán fin, hasta que la vida misma lo tenga.
Lo mejor de Sempiterno es que Defreds logra hacernos sentir identificados con cada uno de los sentimientos o emociones a los que hace énfasis a través de sus prosas. Y nos hace (significativamente) imaginarnos, tanto como sentir cada una de sus frases.
Como lograste ver, en todos los libros que describimos anteriormente y que recomendamos que leas, Defreds es un autor de la nueva era de la poesía y la prosa.
Es también un autor que logrará que potencies tus sentimientos con tan sólo leer y sentir sus historias.
Definitivamente, aquellas personas que lean los textos de Defreds podrán sentir claramente dentro de sí cómo es que sus sentimientos se transforman y se vuelven más reales.
Todo esto gracias a la magia de Defreds al escribir.
Defreds en estado puro, historia de un náufrago hipocondríaco, 1775 calles, sempiterno, cuando abras el paracaídas y con un cassette y un boli bic son, sin duda, importantes obras de prosa poética que atrapan a todo aquel que tiene la oportunidad de leerlos.
No sólo te enamorarás, te entristecerás, odiarás, recordarás y tendrás muchos sentimientos encontrados, también aprenderás sobre las calles de Vigo (dónde nació Defreds) y encontrarás en la poesía algo de música.
Sin duda, sé que al leerlo entenderás por qué digo esto.
Pues, además, por ser uno de los reyes de la prosa poética para los jóvenes, son muchas las personas que llegan a compartir sus textos a través de redes sociales.
Igualmente, existen muchísimas páginas o tiendas online dónde podrás adquirir alguno de sus ejemplares y conectarte con sus historias.
Te invitamos a leer cualquiera de los mejores libros de Defreds, ¡realmente lo disfrutarás!
Última actualización el 2020-08-07 / Enlaces de afiliados a Amazon / Imágenes de la API para Afiliados
CONTENIDO:
- ✍ Los Mejores 7 Libros de Defreds en PDF y para Descargar GRATIS
- 📕 #1. Casi sin querer (Prosa Poética)
- 📕 #2. Cuando abras el paracaídas (Prosa Poética)
- 📕 #3. Con un cassette y un BOLI BIC
- 📕 #4. Historias de un náufrago hipocondríaco
- 📕 #5. 1775 calles (Colección Prosa Poética)
- 📕 #6. Defreds en estado puro
- 📕 #7. Sempiterno