ESTA NOVELA ES LA ÚLTIMA SENSACIÓN DE LA FICCIÓN ALEMANA ES UNA JOVEN GEORGIANA, NINO HARATISCHWILI.
QUE HA RECORRIDO EL SIGLO XX DE SU PAÍS NATAL POR MEDIO DEL RETRATO DE SEIS PERSONAJES DE UN MISMO CLAN FAMILIAR EN LA ACLAMADA NOVELA RÍO:
‘LA OCTAVA VIDA (PARA BRILKA)’
✍ Opinión del libro LA OCTAVA VIDA de Nino Haratischwili
Vamos a dar nuestra opinión o reseña del libro LA OCTAVA VIDA, de la escritora goergiana Nino Haratischwili.
Las letras georgianas ya cuentan con su gran novela.
Ha sido Nino Haratischwili (nacida en Tiflis, 1983) una joven escritora en la treintena con formación en dramaturgia escribiendo en alemán.
Ha dado a conocer al mundo la historia convulsa reciente de su país en una gran novel.
Son 1.000 páginas y todo un libro superventas en Alemania = 100.000 ejemplares.
Ganadora de premios de relumbre como el Anne Seghers o el Bertolt Brecht, elegida novela del año por Der Spiegel y Frankjurter Allgemeine Sonntags.
Y lo que es más complicado para una obra en la lengua de Goethe, en vías de traducción en buena parte de Europa.
Nino Haratischwili nos regala un dramatis personae ideal para una superproducción televisiva a escala internacional.
¿Cómo no iba Haratischwili a ser la autora invitada a inaugurar la próxima Feria de Frankfúrt?
La octava vida (para Brilka) recorre el siglo XX georgiano a través de seis generaciones de una poderosa familia de Tiflis con especial querencia por las artes, sobre la que podría recaer una maldición, si bien a cambio cuenta con una receta de chocolate de propiedades cuasi mágicas.
Hablamos de un honorable folletín donde se suceden los amores desgraciados, las muertes trágicas, los sueños truncados, los pecados que los padres legan a sus hijos, las traiciones imperdonables, las rencillas y heridas que no desaparecen, donde la pena y la culpa se escampan, pululan rufianes de manual y el ballet salva vidas.
Concebida como prolija, catártica y a momentos grandilocuente carta de una tía (Niza) a su sobrina (Brilka), los avatares del clan se diseminan por Viena, Berlín, Moscú y Tiflis, y compiten en fundamento melodramático con la trayectoria de su país, marcado por el funesto yugo soviético.
Corazón que estilo, descuella por su ingente trabajo de documentación y por la configuración de un dramatis personae que clama a gritos una superproducción televisiva a escala internacional.
Tercera novela de la autora, al estar dedicada a sus progenitores y a su abuela, deviene inevitable comenzar por preguntarse cuánto hay de su propia tribu en este apabullante fresco humano.
“Mis padres adoraban los libros, eran unos lectores ávidos, pero no podían competir con el amor que mi abuela profesaba por ellos -responde la autora por correo electrónico desde Hamburgo-
Fue ella quien me introdujo al mundo de la literatura Pero La octava vida (para Brilka) no es una obra autobiográfica, no eché mano de mi propia familia mientras la escribía, si bien lógicamente se abarcan sentimientos y conflictos a los que no escapan lazos de sangre”.NINO HARATISCHWILI
✍ Resumen del libro de Nino Haratischwili LA OCTAVA VIDA
Vamos ahora con un completo resumen y sinopsis del último libro de Nino Haratischwili, LA OCTAVA VIDA.
La eterna pregunta de cómo se reparten el grado de responsabilidad en la suerte que nos va a deparar la existencia por un lado el carácter que nos viene de serie y por otro las circunstancias históricas que nos rodean es uno de los temas centrales del libro.
“Explorarlo no fue el motivo que me impulsó a abordar la novela sino que fue ganando peso a medida que avanzaba con la misma.
Al principio mi intención no iba más allá de retratar Georgia durante los años noventa del siglo XX a través de los ojos de una familia. Dado que crecí durante este período, me causó un impacto enorme.
Fueron tiempos particularmente crueles, justo después de la perestroika, en los que abundaron las guerras civiles y los problemas sociales y económicos.
Una vez la novela empezó a coger vuelo, advertí que resultaría imposible describirle y hacerle entender al lector en alemán todo el caos que los definieron.
Ni siquiera yo era capaz de comprender los motivos detrás de tantísimos enfrentamientos políticos; se imponía buscar el contexto histórico.
De modo que me puse a indagar y el libro se transformó en un recorrido por un siglo entero. Mi sorpresa ante el alud de aspectos que desconocía, y que dotaban de coherencia al gran marco de acontecimientos, me hizo sentir como una niña en la escuela”.NINO HARATISCHWILI
Los horrores del estalinismo y los crudos años del telón de acero están descritos con minuciosidad y provocan una mezcla de culpa y vergüenza en la narradora.
Niza, que al recapitular la agitada historia de su apellido busca generar una suerte de borrón y cuenta nueva que permita a Brilka prosperar sin cargas ni fantasmas del pasado.
Nino Haratischwili comenta su preocupación porque Georgia no haya hecho lo propio y enfrentado las infamias de sus años soviéticos.
Los adultos porque bastante han tenido con sobrevivir en las últimas décadas, y la juventud georgiana porque se ha volcado en el disfrute de la libertad y el ocio que encuentra en la asimilación de los modos de vida propios de Occidente.
“Mientras entrevistaba a muchos testigos de las diferentes épocas del régimen comunista salía de forma reiterada la cuestión del destino, de aquí que una de las preocupaciones del libro fuera preguntarse si la llegada de la independencia permitió a la gente desprenderse de esa idea de fatalidad y abrazar de verdad las riendas de sus vidas.
Para contrarrestar la gravedad de tales planteamientos, y compensar la sordidez de la era soviética, pensé en introducir un elemento sensual, algo bello que ejerciera de hilo conductor,y se me ocurrió la receta del chocolate mágico”.NINO HARATISCHWILI
Un toque dulce en el fragor de sucesivas batallas histórico-familiares con las que Haratischwili ha otorgado a Georgia una visibilidad literaria jamás alcanzada.
✍ ¿Quién es la escritora Nino Haratischwili?
Nino Haratischwili no es ni Tolstói ni feminista.
Creció leyendo literatura alemana, rusa y latinoamericana a base de saquear la biblioteca de su abuela, mientras que su inmersión en la georgiana ya se produjo en la edad adulta y no ve huellas de ella en su obra.
Eso sí, enmarca su éxito “dentro de un feliz proceso de apuesta de las editoriales alemanas por las letras georgianas en los últimos años, que sin duda me ha beneficiado.
Durante siete décadas permaneció oculta bajo el telón de acero y merecía la oportunidad de ser descubierta”.
La también dramaturga -que ya ha visto su do de pecho llevado a los escenarios- ha querido desmarcarse de la celeridad con la que lectores y críticos han querido establecer concomitancias entre La octava vida (para Brilka) y la ambición de los grandes clásicos rusos.
“Puede que algo de ellos se filtrara a nivel inconsciente puesto que lógicamente todos creamos bajo la influencia de las lecturas que hemos amado.
Las comparaciones resultan mientras me documentaba, me impulsaron a engordar la narración sin pensar mucho en las consecuencias”.NINO HARATISCHWILI
Más asombro que los probables vínculos con Tolstói y compañía le han causado a Haratischwili las lecturas en clave feminista de su novela, aunque podrían antojarse razonables dado que abundan los personajes femeninos sobrados de determinación, carácter y sensibilidad artística.
“En ningún momento se me cruzó por la cabeza escribir sobre mujeres fuertes, quizá porque me criaron mujeres fuertes y carezco de conocimientos suficientes sobre las mujeres débiles.
Por descontado que mi intención fue contar la novela desde una perspectiva femenina porque soy una mujer y la historia ha tendido a ser explicada por los hombres.
Sin embargo, creo que los personajes de ambos sexos tienen idéntico peso a lo largo del texto y se reparten con equidad las cualidades positivas y negativas.
Todos son seres humanos por un igual, es decir, capaces de la mayor crueldad y de la mayor bondad”.NINO HARATISCHWILI
✍ Todos los libros publicados de Nino Haratischwili
Este es el listado de todos los libros publicados por Nino Haratischwili, ordenados por el número de ventas:
✅ LA OCTAVA VIDA el libro de Nino Haratischwili en PDF, GRATIS y COMPLETO
Si estas interesado en bajar el eBook del libro LA OCTAVA VIDA de Nino Haratischwili y aún no te has decidido del todo a comprarlo, te damos la posibilidad que lo leas GRATIS, PDF y COMPLETO para que te acabes de convencer.
Sólo tienes que hacer click en el siguiente enlace: El libro completo LA OCTAVA VIDA de Nino Haratischwili en PDF y GRATIS.
✅ DESCARGAR el libro LA OCTAVA VIDA en EPUB y MOBI
Si estás buscando descargar el libro LA OCTAVA VIDA de Nino Haratischwili y en formato EBOOK tanto en EPUB como en MOBI, sólo tienes que click en el siguiente botón:
No todo el mundo está dispuesto a que talen un árbol para disfrutar de la lectura de un buen libro cómo este.
✅ Comprar LA OCTAVA VIDA de Nino Haratischwili en Amazon
Compra el fantástico libro de Nino Haratischwili en LA OCTAVA VIDA en Amazon y sólo para España.
Aprovecha que Amazon tiene el mejor precio del mercado y que puedes recibirlo en tu casa (sólo para España) en 24 horas y sin gastos de transporte.
➥ Precio del libro LA OCTAVA VIDA
El precio más bajo que hemos encontrado para el libro LA OCTAVA VIDA es: 20,00 EUR (Precio con envío incluido en España, e IVA)
A mi personalmente me ha encantado esta novela LA OCTAVA VIDA, el último libro de Nino Haratischwili.
Última actualización el 2020-08-07 / Enlaces de afiliados a Amazon / Imágenes de la API para Afiliados
CONTENIDO:
- ✍ Opinión del libro LA OCTAVA VIDA de Nino Haratischwili
- ✍ Resumen del libro de Nino Haratischwili LA OCTAVA VIDA
- ✍ ¿Quién es la escritora Nino Haratischwili?
- ✍ Todos los libros publicados de Nino Haratischwili
- ✅ LA OCTAVA VIDA el libro de Nino Haratischwili en PDF, GRATIS y COMPLETO
- ✅ DESCARGAR el libro LA OCTAVA VIDA en EPUB y MOBI
- ✅ Comprar LA OCTAVA VIDA de Nino Haratischwili en Amazon
- ➥ Precio del libro LA OCTAVA VIDA